Page copy protected against web site content infringement by Copyscape
[Editorial ] ~ [ Deportes ] ~ [ Internacional ] ~ [ Economía ] [ Magazine ] ~ [ Politica ]

martes, 20 de marzo de 2007

Fiel de Saddam Hussein es ejecutado

Ha ocurrido un hecho que claramente se verá en los libros de la historia de Irak, un suceso que a muchos de los habitantes iraquíes los ha tranquilizado.

El día Martes 20 de marzo, a las tres de la madrugada en la capital de Irak, Bagdad, ha dejado de existir el tercer dirigente que sucedió al mando de Saddam Hussein, Taha Yassin Ramadan.
Ramadan fue ejecutado por el gobierno de Irak como condena por el trágico acontecimiento cometido en la década de los ochenta en la localidad de Dujail.
Ramadan fue el responsable de la muerte de 148 chiitas y fue arduamente buscado durante cuatro meses por las listas de EE.UU.

Lamentablemente para él, fue encontrado y ha pagado duro, muy duro.
Natalia Bindis R.

5 comentarios:

¿Quién quiere ser periodista? dijo...

Creo que Paco lo dejó claro: pecaste de desinformada.

No podemos tener datos vagos o erróneos a la hora de escribir. No podemos escribir sin antes conocer como la palma de tu mano el tema al cual te referirás.

Ryszard Kapuscinski, el recién fallecido periodista y tremendo literato dijo una vez: "Por 1 página que escribo, he leído 99 antes".

Además, considero inaceptables las faltas de ortografía. ¡¡Si tienen al cabrón de Microsoft Word a 2 clicks de distancia!! Los meses del año irán siempre con minúscula (marzo, abril, mayo, junio...); los gentilicios también iran siempre con minúscula (iraquí, santiaguino, chileno, etc); inventaste el adjetivo 'ardamente' (como una herida que arde, pero en la cabeza: arde-mente); y por último repetiste palabras en el último párrafo, que además tiene tremendas faltas en la redacción.

Comparto y celebro junto a Paco el tono irónico de tu post, Natalia, pero discrepo y ataco el ímpetu de tu último párrafo: no me gusta que en la tremenda piscina de la desinformación en donde se están bañando, se crean tan capos como para tirarse un doble piquero mortal invertido y con chanfle al calificar la dureza de la condena.

Ojo para el resto.

Y Natalia: arregla los problemas ortográficos hoy mismo.

Saludos

-Matías

Fixr dijo...

Buenas, llegue aca mas bien por un amigo.
Creo que este es un blog de futuros periodistas, y sinceramente el último comentario deja bastante que desear.
A mi parecer las capacidades de quien subio el comentario deben ser considerablemente mayores al trabajo que presentó. Se notaba una clara falta d informacion respecto al tema, y las faltas tanto ortográficas como gramaticales son notables. De todas maneras, es tratar de aportar con una crítica en buena, me pareció que un poco mas profundizado el tema, era buena idea, uno queda con gusto a poco.
En fin, espero ver que salgan buenos temas para poder opinar. Saludos.

¿Quién quiere ser periodista? dijo...

Debo admitir que no estoy informada detalladamente de lo que está sucediendo en Irak. Pero leí la noticia de la condena que se le dio a Ramadan, y he pasado tiempo pensando si se aplica en este caso un dicho un tanto adaptado “sangre por sangre se paga”(“amor por amor se paga”). Entiendo que es una nación, una cultura, una etnia distinta. Pero si tenemos en común el valor a la vida, y por algo cobraron su vida por la de tantos otros. Sin embargo, ¿hasta dónde se llega pagando con la misma moneda? Es necesario que en algún minuto alguien diga alto a este matar porque ellos matan. Terminar el círculo vicioso, en el que para tener justicia hay que caer en algo tan bajo, como el desprecio de la vida humana.
Lo más probable que suene un tanto sádica, pero el haberlo matado, me perdonaran, fue la mejor o más simple condena para el pobre Ramadan. Una condena dura habría sido cadena perpetua más mortificaciones, físicas y síquicas.

Saludos,

Fran Prado

PD: Matías, creo que la palabra que supuestamente la Natalia inventó es mucho más simple, se saltó la “u” en arduamente!!!!!

siselosabecante dijo...

Holaaaa

creo que las noticias estan buenas para ser la primera semana en cuanto a esta creo que no me puedo poner ni del bando de los estadounidenses, ni de Ramadam, no se si los crimenes que haya cometido son tan terribles, no me lo deja en claro la noticia, estoy desinformada

Titi Toro

Nonosrajen dijo...

Con respecto a la noticia, también admito no haber estado muy informada hasta hoy. Sin embargo, desde mi punto de vista personal, la condena a muerte no es la mejor opción para pagar un crimen, a pesar de que éste haya sido muy trágico.

Creo que pasar toda la vida en la cárcel es la mejor opción, por que así la conciencia va a ser la encargada de perseguir y castigar al culpable.

Aunque muchos estén contentos con la muerte de Ramadan, yo lo considero lamentable en el sentido de como murió.

Creo que su muerte debió ser en la cárcel. Ningún ser humano tiene el derecho de decidir quien debe vivir y quien no. De todas formas solo Dios se encargará de juzgarlo.

Berni Santander