
El día martes de la semana pasada, el “proyecto estrella” del Ministro de Hacienda, Andrés Velasco, fue rechazado de manera sorpresiva por el parlamento. Esto, ya que se confiaron de los líderes oficialistas del senado, los cuales por lo general provocan influencia en el resto de la cámara.
De manera insólita para la concertación, la derecha se fue en contra del proyecto fundamentando que éste, no respaldaba a las pequeñas y medianas empresas. Trayendo como consecuencia, el respaldo de éstas hacia la oposición. Hecho que tiene a la concertación con los pelos de punta. Por lo que hoy día, Michelle Bachelet, dio a conocer las nuevas reformas laborales que pretenden, de cierto modo, re-encantar al pueblo chileno. Pidiendo mejoras al seguro de cesantía, y a la vez, pidiendo la potenciación de la inclusión laboral de mujeres y jóvenes. Todo esto, para remarcar la importancia que la presidenta considera sobre el resguardo social en la sociedad, debido a que ésta, se vio sumamente afectada después de lo ocurrido con el fracaso en el congreso. Es en momentos como éste, cuando La Moneda trata de hacer todo lo posible para demostrar que la posición de la derecha, frente al proyecto, es totalmente fingida. Así lo aseguró ayer el ministro secretario general de la presidencia, José Antonio Viera-Gallo, quien espera ansiosamente por las medidas “ocurrentes” de la oposición, frente a las reformas que impulsarán a favor de los trabajadores.
De manera insólita para la concertación, la derecha se fue en contra del proyecto fundamentando que éste, no respaldaba a las pequeñas y medianas empresas. Trayendo como consecuencia, el respaldo de éstas hacia la oposición. Hecho que tiene a la concertación con los pelos de punta. Por lo que hoy día, Michelle Bachelet, dio a conocer las nuevas reformas laborales que pretenden, de cierto modo, re-encantar al pueblo chileno. Pidiendo mejoras al seguro de cesantía, y a la vez, pidiendo la potenciación de la inclusión laboral de mujeres y jóvenes. Todo esto, para remarcar la importancia que la presidenta considera sobre el resguardo social en la sociedad, debido a que ésta, se vio sumamente afectada después de lo ocurrido con el fracaso en el congreso. Es en momentos como éste, cuando La Moneda trata de hacer todo lo posible para demostrar que la posición de la derecha, frente al proyecto, es totalmente fingida. Así lo aseguró ayer el ministro secretario general de la presidencia, José Antonio Viera-Gallo, quien espera ansiosamente por las medidas “ocurrentes” de la oposición, frente a las reformas que impulsarán a favor de los trabajadores.
Carolina González.
6 comentarios:
La información deja claro lo que ocurrió en pocas palabras. Pero nuca se dice que el proyecto estrella que no ha sido aprobado es el de depreciación acelerada.
Caro Carrasco
Que buena sugerencia la de Matías de hacer post de un "pantallazo", así es mucho más fácil leer las cosas y que no te de lata el sólo ver la tremenda noticia.
El "proyecto estrella", tiene un enlace con una noticia de emol acerca del rechazo de la depreciación acelerada.
María Jesús Herrera.
Puede que la Bachelet responda y se saque de momento las balas, pero esto tiene un problema de fondo, y eso hace que todos los días suran inconvenientes....
Con esto podemos darnos cuenta que jamás debió haber salido esta señora como presidenta. Acepto que las dueñas de casa le tiene cariño, es la mujer que se metió en el gobierno ento asique hay que apoyarla sí o sí. Se equivocaron. Las elecciones para elegir al directorio del club de té o del club de bridge serían las ideales, y no se la comerían las presiones....
Eso !!!!
El post cumple con lo que se pide: claridad, buenos links y destaca lo destacable.
Carlos Montes
Una vez mas vemos al gobierno de los socialistas perder la confianza ahora del parlamento. Es que en verdad quien puede confiar en las nuevas "promesas reencantadoras" de la señora Bachelet, si lo prometido con el gran Transantiago resulto una estafa para la gente y una burla para Chile.
Fingir, ¿la derecha fingir?. Por favor, cuantos años lleva la concertacion fingiendo que todo esta bien y que se la pueden. Cuatro gobiernos socialistas y seguimos estancados, pero nos pintan el hermoso mundo con que Chile crece un 2% y asi sucesivamente. Reformas al gobierno querian cambiar, ja! Quieren eliminar el lucro en la educacion. La palabra lucro pareciera ser el diablo para ellos. Lucro: " no no no, malo, malo", pero cuando ellos roban nadie habla, cuando les regalan las becas "presidente de la republica" a ministros que se demoraron mas de 10 años en sacar el titulo como lo fue Espejo, nadie dice nada. El socialismo fallo y la historia lo comprueba. Bachellet no se va a salvar de esta.
ME alegro que el parlamento no le haya aceptado su proyecto de reformas "para" la gente... no sera en realidad "para mi bolsillo"??
Alejandro San Martín
No entiendo mucho de política pero lo que leí en el diario la nación es que los senadores dijieron que si Velasco hubiese presentado el proyecto una o dos semanas antes hubiese sido aceptado. Que el ministro está jugando contra el tiempo y que no se dedicó exclusivamente al proyecto.
Por lo general encuentro esos tipos de comentarios poco inteligente y no válidos, pero creo que los senadores y diputados están cansados de esperar.. de que El Gobierno (la presidenta y sus ministros) vayan a paso de tortuga cuando Chile esta de carrera. Este no es el caso que l"a tortuga le ganará al conejo por que va lento pero seguro".. ya que los proyectos que están presentando no tienen la fuerza lo suficiente para proveer la ayuda que Chile necesita.
Y por último, más que una opinión es una petición. Últimamente han aparecido puras noticias que dejan mal a nuestro país, a nuestro gobierno en fin a los chilenos... Me gustaría ver alguna noticia que refleje también lo bien que estamos en otras áreas, se ria rico para variar un poco.
Saludos
Cami del Río
lo malo:
-ortografía
-redacción tan mala, que hace que cueste entender lo que se lee
-saltas de una idea a otra sin contextualizar, por lo que es difícil de entender
lo bueno:
-links a wikipedia, y a otras noticias pasadas en diferentes medios
-intento por interpretar la noticia (y no sólo informar, bien!)
felicitaciones, caro
Publicar un comentario