Page copy protected against web site content infringement by Copyscape
[Editorial ] ~ [ Deportes ] ~ [ Internacional ] ~ [ Economía ] [ Magazine ] ~ [ Politica ]

lunes, 2 de abril de 2007

Cambio del Sistema Binominal ¿Corresponde realizarlo ahora?

SANTIAGO.-Durante los últimos días el actual sistema de elección parlamentaria (binominal ), ha sido cuestionado. El gobierno quiere poner fin a la exclusión de las minorías parlamentarias.
-“Lograr un sistema que permita incluir en el parlamento a aquellos que hoy no se encuentran representados”, afirma Ricardo Lagos Weber, Secretario General de Gobierno a
EMOL.
Pero, la oposición no está de acuerdo con que la reforma se lleve a cabo en este período.
La
UDI ( Unión Demócrata Independiente) sostiene que, el Gobierno está desviando los problemas reales. Así lo declaró su líder Hernán Larraín.( Presidente de la UDI).
"Están desviando la agenda de los problemas reales del Transporte en Santiago, de la inseguridad ciudadana, de la cesantía, porque como al Gobierno no le ha ido bien, a lo mejor algunos piensan que esta es una estrategia para desviar la atención. Yo creo que más vale discutirlo bien y conocer bien el proyecto antes de anticipar juicio. Porque en los detalles están las cosas. No veo que el problema del país sean los sistemas electorales, pero tampoco nos negamos a discutirlo o a estudiarlo”, afirmó el senador y presidente de la UDI a
EMOL.

El proyecto de cambiar el sistema binominal, es otra de las tantas propuestas del gobierno.
Que las minorías parlamentarias sean incluidas es una excelente medida. Sigue el fin de la participación de todos los sectores en materia política. Pero, ¿ Estarán los tiempos para procesar, discutir y elaborar esta reforma? . No.
Un Gobierno tiene que estar funcionando activamente en todos los problemas que presenta el país. Lamentablemente, nuestro Gobierno no ha actuado así estas últimas semanas.
Transantiago complicaciones que éste implica, graves dificultades en el día del joven combatiente, y las fuertes críticas hacia la Presidenta Michelle Bachelet, entre otros, son los reales problemas por los que atraviesa nuestro país.
El Gobierno, no los ha ido solucionando de manera efectiva. Esto implica que la gente viva sus días en un total caos.
Y no ha demostrado que puede ocuparse de 2 cosas a la vez. Yo creo que ni siquiera de una en su totalidad. Todo sigue igual. Continúan improvisaciones y una gran inestabilidad.
Hubo cambio de gabinete
, llegan aires nuevos. Los nuevos ministros, en conjunto con Michelle Bachelet y compañía, deben ponerse a trabajar de una manera firme y práctica. Centrados en las reales dificultades que afectan a la población.
Si no han quedado resueltas las actuales complicaciones , menos se puede pensar en proponer y llevar a cabo un proyecto de poder político.
Si bien, los problemas de poder del ámbito político son extremadamente importantes, pero en este minuto no se puede. Al preocuparse del cambio de la reforma electoral, durante estos días, sólo se logra que al Gobierno le continúen llegando criticas por su gestión y que se desvíe en sus prioridades. En este minuto la gente necesita soluciones.
Excelente idea cambiar el sistema binominal. Pero, el Gobierno y parlamentarios tendrán que esperar. No han demostrado una actividad efectiva en cuanto a lo que sucede. Y mientras no existan soluciones, no creo que el Gobierno sea capaz de controlar además, este proyecto.

Florencia Blume

10 comentarios:

dame una canción buena dijo...

el post está pasao a UDI... no existe otra opinión respecto del tema?

sobre los links: los malgastaste! el único link pertinente es cuando hablas de 'cambio de gabinete' y te vas a un especial

del resto, nada

en la misma lógica que hiciste el del cambio de gabinete, reasigna los otros links y hazlos pertinente, útiles, entretenidos

saludos

- Matías

La mística musical dijo...

A mi me gsutó mucho el post, estuvo claro, simple y muy bien redactado. Consuelo Montero Dominguez

Pasando el Ramo dijo...

Lamentablemente discrepo contigo al pensar que la reforma electoral sería una idea exelente.

En un país donde todas las cosas se solucionan a través de favores, lo único que se lograría con un cambio así, es aumentar el gasto estatal durante un año, con plata que realmente no le sobra al país.

Se suma, además, el olímpico "empujoncito" (llámece un sillón en el parlamento) que se les estaría dando a los comunistas. Que en este caso, saldrían privilegiados por no pertenecer a ninguna "alianza identificadora".

Si no me quivoco, y tal vés peque de inculta, el sueldo promedio que se le entrega a un diputado que trabaja 3 días de la semana, es superior a los 2 millones mensuales. Incluso, y pido perdón por adelantado si mis fuentes se equivocaron, 5 palos sería el sueldo común,mensual, que se les entrega a estas inteligentísimas autoridades políticas.

Sí son 20 los nuevos candidatos para participar de este respetado gobierno, la suma de dinero alcanzaría varios miles de dólares más de los que deberíamos gastar al año, los cuales, además, son francamente necesarios en este momento(transantiago, bla, bla, bla).

En fin, el objetivo de este cambio, que creo, sinceramente, no será aprovado, cumplió su real objetivo: distraer las miradas "copuchentas" que hasta ahora estaban acosando el desempeño de la destacada (a nivel mundial, ja!)Pdta. Bachelet y su gabinete. Una pena, ya que justo el actual ministro de la secretaría general, Viera-Gallo, había insinuado que la mandataria no era apta para el cargo. Pero, insisto, aquellas insinuasiones, pueden ser producto de la imaginación de aquel que quiereserperiodista.

MMuñoz

pd: que buen tema Florencia! Me encantó el estilo con que lo escribiste, como lo plantiaste y que esté pasado a UDI jajaja...

Anónimo dijo...

Acaso importa que esté pasado a UDI?? No creo, porque es SU opinión! Flo, me gustó mucho el post... queda claro lo que quieres decir de una manera simple pero bien hecha. Está bueno tu post...

IntentosDePeriodistas dijo...

flo.
no por el hecho de estar escribiendo en una página pública vas a dejar de lado tu ideologia y pensamientos políticos.
Me pareció muy bueno el comentario, muy pertinente con respecto a tu posición política que en este caso es igual a la mia.
No encuentro adecuado dar opiniones, en nuestro espacio de expresión, que no esten ligados a nuestra posición, si tenemos la oportunidad de decir lo que pensamos no nos vamos a contrargumentar a nosotros mismos con opiniones de otras ideologias.

Felipe Navarrete Ramirez

dame una canción buena dijo...

cuando digo "está pasado a UDI" no es porque esté en contra del partido gremialista y pida por favor que escriban como The Clinic

...

lo único que les exijo es que piensen por ustedes mismos, no tomen prestado un razonamiento con cálculos electoralistas de derecha (ni de izquierda) y piensen de una vez por todas

está bien apoyarse en cuñas

no está bien seguir el razonamiento de las cuñas

que por favor se entienda y que no haya más pastiches de noticias acá en este blog

saludos

-Matías

IntentosDePeriodistas dijo...

flo.
no por el hecho de estar escribiendo en una página pública vas a dejar de lado tu ideologia y pensamientos políticos.
Me pareció muy bueno el comentario, muy pertinente con respecto a tu posición política que en este caso es igual a la mia.
No encuentro adecuado dar opiniones, en nuestro espacio de expresión, que no esten ligados a nuestra posición, si tenemos la oportunidad de decir lo que pensamos no nos vamos a contrargumentar a nosotros mismos con opiniones de otras ideologias.

Felipe Navarrete Ramirez

We love PacO* dijo...

............

asidesimpleypunto dijo...

Florencia, encuentro que tu trabajo estuvo bastante completo. Interesante también tu opinión y encuentro que la fundamentaste bastante bien.
Estoy completamente de acuerdo con lo que dijiste respecto a que no es un buen momento para que el gobierno esté realizando este tipo de cambios cuando todavía no ha resuelto del todo otros problemas como el del transantiago.
Josefina Vargas

Gonzalo dijo...

Muy buen post Florencia, se nota la voz de una periodista hablando sobre el tema. Conoces a fondo lo que dices y expresas muy claramente tu opinión. Necesitas trabajar un poco tu redacción y la retórica en algunas ideas.

Gonzalo