
Encuentro que es realmente increíble la poca importancia que el gobierno y los medios le han dado al tema, siendo que esto se viene manifestando desde el mes de enero y no se hizo nada para evacuar la zona.
13.53 horas del sábado 21 de abril, un terremoto de 6.2º en la escala de Richter, acompañado de un tsunami con olas de 6 metros de altura azotan el fiordo de Aysén. Su epicentro, el mismo fiordo, en punta tortuga. (mapa)

Se estiman, hasta el momento siete desaparecidos y tres muertos, ellos serían Evaristo Contreras, su esposa Elsa Poblete y el nieto de dos años de este matrimonio, Genaro Linay Contreras. Estos tres esperaban en la playa la visita de Osacar Catalán, alcalde de Aysén, quien les proveería de radios y equipo para comunicarse con la ciudad. Cuando ocurrió la tragedia. "Estoy destruido, desecho, vi cómo una ola gigante arrastraba y envolvía a seis personas y yo no pude hacer nada" dijo Catalán, refiriéndose a la familia Contreras y a miembros de su tripulación.
Según información extraoficial se habrían encontrado otras dos víctimas, identificadas como Ricardo Figueroa y su hija de 12 años Melisa Figueroa. (ver nómina Oficial de Desaparecidos)
La búsqueda de desaparecidos comenzaron hoy a las 8.00 horas. Están siendo realizadas por la Armada, el Ejército, el GOPE, busos tácticos y ayuda de la FACH.
Hoy al medio día llegó a la zona de Aysén la Presidenta Michelle Bachellet, junto a Belisario Velasco, ministro del interior y a Carmen Fernández, directora de la ONEMI. Los que no fueron bien recibidos por los habitantes de la zona, ya que dicen estar molestos por la poca importancia que se ha mostrado a esta situación.
El descontento de estas personas es por la poca importancia que se les ha dado, tan centrado en Santiago está el país que a pesar de grandes catástrofes que se produzcan en regiones igualmente la presidenta llega al lugar casi 24 horas después y la busqueda de víctimas comienza al día siguiente.
ver video del tsuami (haz clik en notas destacadas)
Caro Carrasco
16 comentarios:
Excelente post caro...
Es impresionante lo que puede hacer la naturaleza...
Nada que añadir...
Natty Pardo
p.d: creo que tal vez tipeaste mal y el apellido de la señora fallecida es Poblete y no Pobrete (creo, no me suena ese apellido) y el nombre del nieto debe ser Genaro, no Genero. CREOOOOO revisa!
adios
Caro felicitaciones por el post, esta muy bueno, eso si le encuentro la razón a Natty son cosas chicas, pero los detalles hacen la distinción.
Aparte de eso esta súper bien, además que bueno que lo hicieras a pesar de que no te tocara, es algo que no se puede dejar pasar.
Pía Nobili.
Caro:
Excelente post! Sabía
que había pasado en la región de Aisén, pero nada de detalles...
Cada vez que suceden este tipo de catástrofes, nos siguen soprendiendo.
Pero, a mí en particular, me llamó la atención el recibimiento de los habitantes de la región de Aisén hacia Bachelet.
Les encuentro toda la razón. La poca organización para actuar que tiene Chile hacia estos terribles sucesos,ha sido algo de siempre.
Desastres naturales, no se pueden prevenir, pero sí hay que actuar con rapidez y efectividad antes las terribles consecuencias.
Florencia Blume
Caro:
Estoy de acuerdo contigo, cuando dices que el gobierno no se a preocupado nada de ésto. Pero si hacemos una revisión de hechos que han revolucionado al país, no se a preocupado de ninguno en su totalidad. ¡Es que yo relamente no entiendo que está pasando! Pareciera que la Presidenta se conforma con el sólo hecho de que "no estemos tan mal como otros paises de América". Lamentablemente compararse con los peores, nos hace ser cada día más mediocres.
Esperemos que se haga algo pronto y se solucionen de una vez estos problemas.
Fran Jorquera
Tu último párrafo me recordo un progama de TVN creo.. que su nombre está MUY adoc a lo que planteas :
" SANTIAGO NO ES CHILE "
Creo que tienes toda la razón, el gobierno se ha concentrado TANTO en los problemas "populares" - me refiero los que cubre la prensa- que se han descuidado MUCHÍSIMO de problemas NO menos importante pero menos llamativos ( menos polémica). O sea.. puedo estar equivocada.. y si lo estoy corrijanme..
Pero es que al ver las noticias por lo menos un 90% de ellas hablan de lo que ocurren en Santiago...
Caro: Me encantó tu post! Sabía que algo había pasado en Aysen.. pero :) ando tan volada por la vida.. que no sabía que era!!!!
Bueno saludos!! y mañana nos vemos en el mercurio!!!!
Cami del Río
Estoy totalmente de acuerdo contigo cami. Hay un terrible problema de conciencia:
SANTIAGO = CHILE
¡Chile es largo! Hay que empezar a mirar un poquito más, para los extremos.
Fran Jorquera
Caro, buen post!... Bacán tu iniciativa de hacer post sin que te toque esta semana. La noticia, en lo personal, me impacto demasiado. Hace un tiempo alguien hizo un post sobre una catástrofe natural que acabó con la vida de personas de un día para otro. Aquí ocurre lo mismo, me impacta que todo se puede acabar así de rápido. Es que lo encuentro terrible. Y por otro lado, lo que tú decías, la poca cobertura que le ha dado el gobierno! totalmente de acuerdo.
Felicitaciones y gracias por el post.
Eleonora Martelli
Realmente es una lástima lo que a ocurrido en Aysen, creo que el gobierno no se a procupado lo suficiente, a pesar de lo garave del problema. Estoy de totalmente de acuerdo en que el resto del pais queda en segundo plano y muchas veces se producen problemas de mayor indole a los que ocurren en la capital
Me gusto bastante el post esta completo y hace una buena crítica.
Saludos Bruno Ritter
coyhaique y aysén tambien son Chile tiene de nick uno de mis mejores amigos de coyhaique, y ahora que la cami lo dice esta muy acertado el comentario. Lo sé porque me toco vivir aya, cuando los supermercados dicen estamos de arica a punta arenas, como que se saltan la onceaba región...
ojala que el tema no pase a mayores, mis padres y mi hremano están aya...:(
Realmente bueno el post !!!
En tres breves palabras:
Quedó la cagá....
Carlos Montes
del tsunami en Aysén , nada que decir, mas que agregarme a la afirmacion de " quedo la kga".
Con respecto a Santiago no es Chile, pienso que claramente la capital en un país subdesarrollado como es este se queda con el protagonismo en todo ámbito y mas aún si gran parte de la poblacion chilena vive aca y la minima parte restante esta siempre espectante a que es lo que aqui sucede.
Por último , que mal por la Bachelet , que presidenta mas quemada no se sale de una y ya tiene otro cachito encima jajajaja .... eso
comentario anterior
Daniela Muñoz R.
Muy buen post!, te felicito, sólo quiero recordar un error en la redacción para que lo corrijas y quede bien. Donde dice: "junto al Belisario Velasco, ministro del interior", debería ser: "junto al minístro del interior, Belisario Velasco"
todo lo demás está muy bueno...
En cuanto a la tragedia, me parece inaceptable la poca preocupación por parte de las autoridades.
Definitivamente creo que en Chile no estamos preparados para enfrentar algo peor.
saludos
Berni Santander
Que pena para todos los afectados !!!! .... y siguen desaparecidos algunos , ojala se tomen buenas medidas para poder ayudarlos !
Maida Pinto
Han pasado ya días, después del Tsunami en Aysén. Yo relamente sigo muy apenada por lo sucedido. Gente que se proyectaba, gente que tenía un futuro en Aysén, tuvieron que irse, "vendieron su esfuerzo" en pocas palabras. Otros no pueden irse, pero deben enfrentar la vida con miedo. Noches sin dormir, niños vestidos y listos para "evacuar". Así se está viviendo en estos días en Chile. Con una inseguridad atroz!!
No por que en Colombia las FARC rapten niños, estamos bien en Chile. No por que en Brasil se usen a mujeres esperando guagua para el tráfico de drogas, estamos bien en Chile. ¡Estamos pésimo! Y nadie está solucionando nada. Son los mismo afectados, quienes calman sus problemas, sin poder tener un proyecto de vida, por que viven en un mundo en que nadie los escucha. O mejor dicho donde el gobierno se hace el sordo-mudo. "No escuchan, ni responden."
Fran Jorquera
Publicar un comentario