Page copy protected against web site content infringement by Copyscape
[Editorial ] ~ [ Deportes ] ~ [ Internacional ] ~ [ Economía ] [ Magazine ] ~ [ Politica ]

jueves, 10 de mayo de 2007

Giro inesperado en Chile: Sube el Imacec


¡Por fin una buena noticia! Despúes de todos los problemas que ha sufrido el gobierno de Michelle Bachelet, la economía logró cambiarnos la cara.


Y es que se pensó que la pesadilla del Transantiago traería graves consecuencias en el IMACEC (Indice de Actividad Económica Mensual) de éste primer semestre, que se suponía iba a ser de un 5,5%.


Pero el día lunes 7 de mayo, el Banco Central nos dio una grata sorpresa al informarnos que el IMACEC de marzo registró un alza de 6,5%.

Según los economistas el aumento se debe a que la actividad industrial y minera volvieron a tomar fuerza. Ambos sectores representan el 24% del producto Fuente: Negocios, La tercera (ediciones anteriores, día martes 8 de mayo del 2007).

Ahora bien, la preocupación se vive entorno a la tasa de interés que podría verse afectada por el descenso que sufre el dolar pero que hoy logró estabilizarse.
En todo caso, las autoridades se mostraron contentos con el resultado. "Con este Imacec la economía está tomando velocidad de crucero", fueron las palabras del ministro de Haciendo, Andrés Velasco. Por otra parte, la Presidenta manifestó " como gobierno, vamos a continuar generando todas las condiciones para que la econoía siga como avión".

Francisca Martínez






11 comentarios:

IntentosDePeriodistas dijo...

Fran!!
Muy bueno tu post, muy preciso, con buena ortografía y simple.
Algo bueno que se lleve la Presidenta después de este año y tanto de pesadilla!!
Arregla en el último párrafo: ministro de haciendA y economía...

Besos

NATTY PARDO

asidesimpleypunto dijo...

Fran:

Muy buen post, preciso y conciso, pero puedes poner un poco mas de tu opinion al final, creo yo. tu forma de escribir es entretenida, y me quedo todo muy claro.
por fin buenas noticias economicas, ya que ayer se dijo que muchos millones de dolares iban a ser destinados a transantiago. En verdad no sé mucho de economía pero bueno, eso. Mucha suerte y besos!

Isi Varela

We love PacO* dijo...

¡Aleluyaaaaaa! ¡Buenas noticias! Dicen que después de la tormenta, sale el sol. Esperemos que este sol dure más que otras veces, por que la verdad de las cosas es que el gobierno ha sido bastante mediocre.

¡Fran muy bueno el post! Conciso, bueno, buena ortografía y la noticia le hace bien al país. ¡Nada mejor!

Fran Jorquera

Wild On Periodismo dijo...

Fran Jorquera!!! maldita!! yo tenía que decir el aleluya!! jajaja era YO la que quería, y pedía constantemente las buenas noticias!! jaaj estafadora!! Pero genialoso que estemos en el mismo bando :)
Ahora para la otra Fran:
Ja ja con nuestros doble aleluya acaso no te está diciendo algo. Excelente la noticia. Encuentro que es necesario mostrar lo positivo. Para que amargarnos más. . . La universidad nos dan como "caja" en las noticias vemos todo lo MALO que está sucediendo, es rico leer y ver que TAN mal no estamos. Ojalá el gobierno continue entregándonos buenas noticias.
Este ha sido mi aporte por hoy

Se despide


Cami del Río

Fama Futura dijo...

Si, bueno el IMACEC de marzo, pero ahí recién hace un mes que comenzaba el Gran proyecto de Transportes, esperemos a ver que arrojarán los resultados de abril, mayo y el resto del año.
Por otro lado la baja del dólar tampoco viene tan bien, ya que los exportadores gracias a esta situación están con "la soga al cuello".

Fran, buen post, cortito pero lo justo y necesario.

Caro Carrasco

dame una canción buena dijo...

Fran:

¿Le cambió a alguien la cara por saber las cifras macroeconómicas? El gran, problema gran de la Concerta es que nunca ha podido traducir esas gran, cifras gran, en términos microeconómicos.

Y ése es el reclamo típico de las Pymes también.

Sobre tu post...

lo bueno:
-te atreviste a hablar de un tema peludísimo, lleno de cifras y cosas que nosotros odiamos
-muy buenas tus fotos
-tu intento por interpretar la noticia

lo malo:
-hay tremendos erroes en las cifras y terminología (si sé, es difícil el tema economía, se comprende!): el IMACEC (siempre en mayúscula) era el de marzo, no el semestral
-fue de un 6,5% (y no un alza del 6,1%)
-hay varios motes en tu escritura, mejóralos


saludos

Periodistas InFame dijo...

Fran: bueno finalmente después de la clase del ayudante (de la web 2.0) le tome el peso a la importancia de los blogs, asique estoy en vías de "modernización" y quise partir por un comentario. Encontre muy bueno el tema que tocaste y lograste explicarlo con una sencillez única, el tema es bastante difícil y se nota que hay un conocimeinto de este. Te felicito por atreverte a tratar temas dificiles. Éxito!

Camila Herrera

Francisco dijo...

Te invito a exposición virtual sobre Al Gore

http://elrincondemichelle.blogspot.com/2007/05/las-distintas-caras-del-ayatollah-al.html

La voz de un periodista dijo...

Fran!!

Sí! concuerdo con varios que el tema es muy difícil, pero estuvo super preciso, así que genial.
En cuanto al IMACEC, espero que la Hacienda sepa administrarlo y que no pase de nuevo con lo de`l TRansantiago. Quizás que nos espera después.

Saludos y Felicidades,

Kmi Manríquez

dame una canción buena dijo...

ah! y el título está malo!

el IMACEC fue inesperado (alto), pero la caída del dólar es esperable como consecuencia de lo anterior

arréglalo

salu2

Nonosrajen dijo...

fran!! muy bueno tu post, a mi que me carga leer todo lo que tenga relacion con cifras...
te felicito.. por lo menos lo lei y me gusto
un beso

rosario ruiz