Page copy protected against web site content infringement by Copyscape
[Editorial ] ~ [ Deportes ] ~ [ Internacional ] ~ [ Economía ] [ Magazine ] ~ [ Politica ]

martes, 1 de mayo de 2007

Incidentes tras celebración del Día del Trabajador


En vísperas del 1 de mayo, el Presidente de la CUT aseguraba una jornada pacífica y sin incidentes en el acto artístico convocado por este sindicato a propósito de la conmemoración del Día del Trabajador. La marcha comenzaría a las 10:30 horas en Estación Central para luego avanzar a la Alameda con Brasil.
Sin duda, esta propuesta parecía bastante atractiva y diferente a lo ocurrido en años anteriores en esta misma fecha. Sin embargo, los incidentes no estuvieron ausentes. Todo el acto se desarrollaba con absoluta normalidad hasta la aparición del presidente de la Central Unitaria de Trabajadores,
Arturo Martínez. Éste, en su discurso, hizo un fuerte llamado a legislar por los beneficios para los trabajadores. Es en este momento cuando empezaron las primeras manifestaciones a manos de grupos anarquistas que comenzaron a tirar piedras, botellas de vidrio y latas de cerveza, entre otras cosas. Estos desórdenes se intensificaron al término de la presentación del grupo musical Inti Illimani.
Por su parte, carabineros actuó rápidamente con carros lanza agua y gases, tal como lo habría señalado el vocero de La Moneda,
Ricardo Lagos Weber, quien afirmó que “la fuerza policial va a resguardar el orden público en esta fiesta de los trabajadores”. Así, todo volvió a la normalidad cerca de las 14:00 horas.
A pesar de esto, el balance del gobierno y específicamente el de la Intendenta Metropolitana,
Adriana Delpiano, es positivo. Ésta señaló que dentro de todo estaban satisfechos con el desarrollo de los actos del día de hoy, ya que los trabajadores pudieron manifestarse y hacer sus peticiones. En el país hubo 39 actos y sólo en la Alameda se presentaron inconvenientes, con un resultado de 16 detenidos y un carabinero herido.
Si bien no fue una jornada completamente pacífica y tranquila, el balance es bueno con respecto a lo ocurrido en años anteriores.


Natalia López

17 comentarios:

los 5 mateos dijo...

Nati:

Me gustó lo que escribiste!! Sentí que fue el largo preciso, y se entendió todo muy bien!!
Muy ordenada para escribir, y buenísima la redacción.
Felicitaciones

Caro Chacra*

We love PacO* dijo...

No entiendo por qué siempre hay gente que disfruta haciendo desmanes en la vida pública y entorpeciendo todo tipo de manifestaciones que se hacen. No falta el grupo de "estúpidos" que no tiene nada mejor que hacer que ir a pelear con los carabineros y a destruir lo que se les pase por delante.
Ojalá algún día cambie esto, para que así las manifestaciones sean escuchadas y tomadas en cuenta porque muchas veces son legítimas pero, por culpa de un grupo de vándalos, el sentido de la manifestación pasa a un segundo plano.

Jaime Andrés Julio

Nonosrajen dijo...

Naty, excelente el tema y el post. Claro, objetivo y facil de leer.
El dia del trabajador, ja! Seguramente, este es un dia mas donde los comunistas, anarquistas y colegiales vagos que no tienen otra cosa que hacer cuando se les acaba la droga, pueden ir a tirar piedras y ''manifestarse por sus derechos''.Me llega a dar risa estos dias donde se le da la oportunidad a la gente que lo necesita en verdad...pena primero por la gente que en verdad pide a gritos la ayuda monetaria y social a las empresas que los contratan. Pero risa ya que siempre las mismas personas salen a romper su propia casa, Santiago.
Yo vi en directo las manifestaciones. ¿¡Como no se pueden controlar!? Lo que pasa es que siempre dentro de la masa, estan la raza flaite, me da lo mismo si se escribe asi. Estos "antisociales" se aprovechan de todo...poniendo un evento donde pueden salir positivos resultados en algo que se prefiere olvidar.
Adiven que personaje cayo ahora...si, el mismo que le pego una patada al carabinero por la espalda. Flaite y mamon tenia que ser.
Sueno muy critico, pero me da rabia ver que las familias que en estas instancias tiene la oportunidad, a traves de un mensaje publico a las S.A. y al gobierno, a pedir mejores ambientes laborales, monetarias y mentales, es puesta en 2do plano por los destrozos comunes del dia a dia en Chile.


Alejandro San Martín.

IntentosDePeriodistas dijo...

tocaya! Excelente post. Claro, preciso, y sobretodo muy actual! el mismo día del trabajador lo subes... la noticia bien fresquita.
Yo no entiendo que le pasa a esta gente... cualquier ocasión que se les presente, da pie a protestas y desmanes. Hagan algo productivo en la vida! si tienen algo que pedir que organicen comisiones y lo pidan! pero gozan haciendo estas cosas "a la mala". Jorges Lizama al por mayor.
Cuídense, y de verdad feliciades naty, muy bueno...

Natty Pardo

We love PacO* dijo...

Muy bueno el post ya que expone el típico actuar del chileno resentido frente a la sociedad y el sistema, haciendose notar ùnicamente mediante la violencia, lo que es patètico ya que destruyen bienes públicos, muchas veces, de gente humilde y de pasada entorpecen una légitima protesta de trabajadores pacíficos que solo quieren manifestarse.

We love PacO* dijo...

el anterior era de María José Infante**

Carlos Montes Zúñiga dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Pasando el Ramo dijo...

Antes de hacer mis respectivos descargos, quería destacar la calidad del post. Lo bueno está, en que sin aburrir en lo más mínimo al universitario lector, el post te da toda la información necesaria para que si no sabes nada con respecto al tema, puedas crear una visión y una opinión con respecto al tema. Todo esto debido a que tiene los datos fundamentales, y los describe breve pero precisamente. La ortografía cumple de lo más bien, al igual que los links y las palabras destacadas.

Pasando al tema en sí, es increíble como se repite la misma historia todos los años. Puede que las autoridades, si es que es correcto llamarlas así, saquen una conclusión positiva de las manifestaciones, todos sabemos que no es así. Los tipos, que se supone van en nombre del ciudadano trabajador, que se esfuerza diariamente (esa es la pomada que quieren vender, siempre terminan en lo mismo, tirando piedras y haciendo destrozos. Como acaban de decir en Morandé con compañía, son buenos para trabajar, pero tirando piedras. Los mejores de todos.
La gente, parece sufre un síndrome de aburrimiento casero extremo. Ante cualquier ocasión, que generalmente lleva consigo un siempre bien recibido feriado, salen a la calle a "manifestarse". Puede ser que algunos lo hagan con fundamentos respetable, pero la mayoría lo hace por el simple hecho de hacer daño. Sin tener la más mínima idea, de que están haciendo. Y eso que omito bajo las condiciones en las que se presentan.

Suerte a todos !!!

Carlos Montes

Carlos Montes Zúñiga dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
We love PacO* dijo...

Siempre en las marchas van haber infiltrados que provoquen desordenes y desmanen, asi que no es novedoso que ocurran estas cosas.
Lo malo de aqui es que gente que no tiene nada que ver sale perjudicada y las calles quedan todas dañadas.
Además 50 de los detenidos son menores de edad y no se puede juzgarlos y eso seguiran haciendo daño.
Igual esta marcha se manejo bien y no duró tanto, asi que estamos progresando.


Naty te quedo muy bueno el post ;)

We love PacO* dijo...

hay la de el post anterior era yo Aexandra Leyton

Wild On Periodismo dijo...

"balance es bueno con respecto a lo ocurrido en años anteriores"
Discrepo contigo naty.. no creo que una revuleta menos violenta es mejor.. se tuvo suerte que carabineros de chile estuviese más preparado que ocasiones anteriores, pero creo que cualquier alborto de ese estlo es igual de malo. Hubo menos bajas en accidentes, lo admito. Pero creo que esto nuevamente representa un Chile deseperado por atención, un Chile sin educación.
Las manifestaciones ya perdieron su propósito, ahora los medios calumnean para uq hayan alborotos para poder vender la noticia...
Las manifestaciones ya no exigen que el gobierno vele por sus derechos, ni siquiera se limita a enviar un buen mensaje para las generaciones por venir... Se han convertido en maquinas de desorden y destrozos..
es un día más para causar violencia y aterrorizar a los vecinos.

Camila del Rio

siselosabecante dijo...

quién vio ayer american X?
buenísima, ójala todos los anarquistas tubiesen algún fundamento para hacerlo, o bien, sí lo tienen por lo menos saberlo...
Marion Toro

Buen post y buen tema

Bicicleta Rota dijo...

Pese a los desmanes e incidentes que ocurrieron en el Día del Trabajo quiero destacar lo que a mi juicio fue "la imagen del día".

En algunos noticieros mostraron como los verdaderos manifestantes (convocados por la CUT) intentaban detener a los jóvenes y anarquistas que provocaban los desmanes. Así buscaban evitar desórdenes, evitar la acción de carabineros y evitar que se perdiera el objetivo último de la marcha.

¿Alguien lo vio?

A mi parecer esto le brinda seriedad a los mismos manifestantes y a su discurso. Me pareció notable!

Muy buen post y muy contingente!

Victoria Walsh

We love PacO* dijo...

Nada más "adoc" para el día. Ahora, es importante aclarar que "El día del Trabajo", fue fundado po un movimiento comunista obrero.
"Es una jornada de lucha reivindicativa y de homenaje a los Mártires de Chicago, sindicalistas anarquistas". (wikipedia)
Es verdad que los destrozos no le vienen bien a nadie, pero eso de que se está entorpeciendo una protesta LEGITIMA (como dijo alguien), nosé si es tan así.

Natalia me encanto tu post, está bueno y repito ¡perfecto para la fecha!

We love PacO* dijo...

Cami! parece que no esntendiste bien el post. Yo estoy totalmente de acuerdo contigo de que es un poco "tirado de las mechas" hablar de un balance bueno. Si bien el día fue más tranquilo con respecto a otros años, no es bueno catalogar de "bueno" siendo que hubo desmanes, es una forma de decir "sigan haciendo esto porque está bien". El comentario del buen balance es por parte de al Intendenta Metropolitana, y no representa mi opinión.

Natalia López

dame una canción buena dijo...

natalia:

lo bueno:
-todo

lo malo:
-nada

(aunque me hubiera gustado que le dieras un foco a la noticia... centrarte en algo en particular y profundizar)

por eso:
te ganaste el óscar a... a... a... lo que querai, elige tú