Page copy protected against web site content infringement by Copyscape
[Editorial ] ~ [ Deportes ] ~ [ Internacional ] ~ [ Economía ] [ Magazine ] ~ [ Politica ]

jueves, 3 de mayo de 2007

Acalorado debate entre candidatos a la presidencia de Francia


Se aproximan las elecciones presidenciales en Francia. Y los dos candidatos que han llegado a la segunda vuelta, son Nicolás Sarkozy -del partido conservador Unión por un Movimiento Popular (UMP)- y Ségolene Royal -del partido socialista (PS)-. Ayer, éstos tuvieron un fuerte enfrentamiento televisado por las cadenas más importantes de Francia, la privada "TF1" y la pública "France 2", donde por primera vez se enfrentaban cara a cara.
Según las encuestas realizadas, Sarkozy estaría siendo el favorito, por lo tanto Ségolene utilizó un estilo bastante directo y al momento del enfrentamiento.
Durante las dos horas y cuarenta minutos de debate, ésta criticó fuertemente a Sarkozy, principalmente por su mal desempeño como ministro del presidente
Jacques Chirac que había ejercido antes de candidatiarse para la Presidencia del 2007. Este no le respondió de igual manera, por el contrario, fue más pacifico. Debido a que cualquier paso en falso podría perjudicar el apoyo que la gente le está brindando y a la vez su llegada al poder.
Otro tema importante que se tocó en el debate, fue el alto nivel de desempleo que está sufriendo
Francia en este minuto y obviamente los dos candidatos prometieron que este iba a descender notablemente bajo sus mandos respectivos.
Sin embargo el punto más crítico fue cuando la discusión se basó en el tema que tanto complica a los trabajadores franceses últimamente, que trata sobre la semana laboral de 35 horas. Sarkozy propuso compensarla con una exensión de impuestos sobre las horas extra, para así incentivar a que la gente trabaje más. Royal defendió esta política, reprochándole a Sarkozy por qué al estar en desacuerdo con esta medida, no hizo nada para modificarla habiendo sido ministro de la presidencia en el gobierno anterior.
En conclusión ¿Qué candidato se vio más beneficiado luego del debate? Al parecer ninguno, ya que ambos se mantuvieron en un nivel parecido, sin destacar. Y los analistas, luego del debate lograron coincidir en que habrá como máximo un movimiento de un 1% ó 2% de los votos para ambos candidatos.
"Hubo dos ganadores, con una ligera ventaja para Sarkozy, pero Royal no cayó en la trampa que le tendió su rival para presentarla como incompetente", dijo el politólogo Christophe Barbier.

Por otro lado, el ex candidato François Bayrou, quien perdió en la primera vuelta el pasado 22 de abril con 18.5% contra un 31.2% de Sarkozy y un 25.9% de Royal, hizo un llamado -luego del debate- a toda la gente de su partido centrista a votar nulo y así, no darle sus votos ni a la socialista ni al conservador, sino que a ninguno de los dos candidatos.
Ahora, lo único que nos queda es esperar hasta el domingo 6 de mayo para saber si a alguno de los candidatos le sirvió el acalorado debate y a la vez saber quien será la nueva o el nuevo mandatario de Francia.
------
Este video muestra parte del debate entre Royal y Sarkozy

Alexandra Leyton P.

15 comentarios:

IntentosDePeriodistas dijo...

Para qué les voy a mentir.. poco sé de este tema... nada mucho más allá de lo que dicen los diarios y lo que se habla en la mesa en los almuerzos familiares.
Pero es un buen post ale, onda muy informativoooo!! con buena ortografía!! en la redacción vi un par de cosas MÍNIMAS pero sé que cuando lo releas lo vas a editar...
felicidades... se ve harto trabajo de por medio... no es fácil escribir de un tema tan ajeno a nuestras vidas... porque por lo menos está ajeno a mi vida, no sé uds.
Nos vemos, besitos

Natty Pardo

dame una canción buena dijo...

Alexandra:

Lo bueno:
-Le achuntaste al tema. Es bien importante esta semana.
-Hiciste un post bien explicativo describiendo quienes son los involucrados y todo el cuento.
-Esfuerzo por redactar bien y no tener faltas de ortografía.

Lo malo:
-Hoy leí El Mercurio y era demasiado parecido. No estoy hablando de plagio, para nada. Pero es lo mismo. Y para eso, mejor leo El Mercurio que un blog. No necesito 'informarme' de un blog, sino que acceder a algo más nuevo, o distinto, o una opinión fundamentada.
-Perdiste una excelente oportunidad de compararlo con los debates presidenciales en Chile, el rol de la mujer v/s el presidenciable hombre, etc.
-El formato: desordenado y copypasteaste desde Word. Recuerda que primero tienes que pasarlo a Bloc de Notas de Windows para que pierda el formato, y de ahí copypastearlo a Blogger. ¿Se entiende? Sino, aparecen letras en distinto formato, se corre la foto (como te pasó), etc.


Saludos y a ponerle garra.

Wild On Periodismo dijo...

Tuve la suerte de ver el debate. Los dos eran muy inteligentes y abarcaban bien los temas que planteaban. Ségolene en mi opinión es el candidato que más me gusta (será talvez por que no soy muy fanática de la derecha je je ) . Admito que en el debate no contuvo la calma ya que al sentirse presionada se limitó a acusar a su oponente. Ahora encuentro interesante la idea de poner a los jóvenes delicuentes en campamentos militares, el pais puede sacar mucho provecho o puede caer en la desgracia, ya que ¿Será inteligente enseñarles a usar armas a personas que se dedican a hacer el mal?
Sus 100 reformas tambien me agrada, aunque creo que son sumamente socialistas. Igual, aunque suene contradictorio creo que se necesita un balance. Ningún extremo es bueno.

Interesante el post.

Me gustó

Bravoooo!!!

Cami del Río

We love PacO* dijo...

Es verdad lo que dice la Cami del Río. Me impresiona la manera de hablar bien de ambos candidatos. Tienen buena expresión y son bastante agradables entre ellos. Hay un respeto bastante importante. Ahí es donde se nota la civilización de otros países. Me quedo con Sarkozy, le creo más.
Me gustó el post Ale, super bueno.

We love PacO* dijo...

Anterior---> Fran Jorquera

En la Mira dijo...

Como dato rosa, les cuento que parte de la popularidad perdida por Ségolene Royal, fue producto de unos estudios que daban a conocer lo nefasto que han resultado los gobiernos de personas con poca experiencia, sólo un par de ministerios. Y de paso se tomó como modelo a la mandataria de nuestro país. Ahora dops noticias:
La buenas es que no sólo por el vino nos conocen en Francia.
La mala es que no me acuerdo donde leí esa información, apenas lo encuentre les cuento.

Fran Prado

Nonosrajen dijo...

No tenia idea que se había realizado un debate entre los candidatos.
Cobarde en todo caso el ex-candidato al pedir a sus simpatizantes votar nulo. Claro, un país necesita que su ciudadanía participe, y un derrotado en un acto de celos, guía a la perdición de importantes votos.
No creo que Royal sea la mejor elección para dirigir a Francia, y que tampoco sea ella finalmente elegida. No lo digo por que sea mujer, sino por que es una candidata sin experiencia, y bueno… la verdad es que en Chile por culpa de una socialista resentida que fue la candidata “de las mujeres y de todos los chilenos”, que no es capaz de resolver los problemas de su gobierno y le pasa la pelota a sus ministros, que se esconde tras ellos, como lo fue Sergio Espejo, la imagen de una mandataria mujer, en Francia, se va a piso. Y así esta pasando.

Escribiste con una buena ortografía. Es tu primer post y yo sé lo nerviosa que estabas, así que te felicito. Estoy seguro que para la próxima nos vas a deleitar a todos con un post cada vez mejor.

Buen post chin chin.

Alejandro San Martín

asidesimpleypunto dijo...

Estuve leyendo esta noticia en el diario de hoy y bueno, también a lo largo de la semana, incluso creo que ayer o antes de ayer hubo un debate entre ambos candidatos. Pero una de las cosas que más me impactó al leer en el diario fue las declaraciones de Jean-Marie Le Pen ya que pidió la abstención de los franceses en esta segunda vuelta. Le pen partició en la primera vuelta y salió cuarto, lo que era algo probable por ser conocido y declarado como de extrama derecha.
Y bueno lo del post creo que estuvo bien y como dijo Matias es un tema que ha sido hablado por toda esta semana por lo tanto es de mucha importancia.
Saludos
Fran Vergara

Wild On Periodismo dijo...

Ale, muy buen post, muy informativo y actual. Todo parece idicar que Sarkozy va a ser el próximo presidente de Francia y esto porque continua con la línea conservadora de Chirac (de hecho, es considerado su sucesor)y, como el gobierno anterior tuvo buenos resultados, es obvio que la gente va a inclinarse por él. Ahora, comparar la situación de Chile con la de Francia me parece un poco exagerado. Los partidos socialistas o para ser más general, los de izquierda, son perfectamente capaces de dirigir un país. Depende de cada persona. En este caso, en Chile tenemos una presidenta que no estaba capacitada para gobernar, que entusiasmó a la gente sólo por su carisma, pero eso no significa que la excepción haga la regla. Ha habido régimenes de izquierda sumamente exitosos y américa latina es un ejemplo de ello. No hay que generalizar.


Trini Frei.

dame una canción buena dijo...

es Palomita Blanca

Wild On Periodismo dijo...

NO ENTENDI EL DICHO :S


cami del rio

Wild On Periodismo dijo...

Foto enchulada :)

Wild On Periodismo dijo...

Perdón, no quise decir America Latina, sino Inglaterra, aunqe no está de más decir que America latina siempre ha tenido tendencia a los gobiernos de izquierda.



Trini Frei.

los 5 mateos dijo...

A mi me gustó el post!!
Encuentro que está buena la redacción y la ortografía y claramente era LA noticia que había que hacer...debido que está en la palestra.
Sé que con el tiempo, al igual que todos, vas a ir mejorando :)
Felicitaciones

Caro Chacra*

Pasando el Ramo dijo...

Esperemos gane Sarkosy !!!

Otra Bachelet más, sería un desastre.

Carlos Montes