Page copy protected against web site content infringement by Copyscape
[Editorial ] ~ [ Deportes ] ~ [ Internacional ] ~ [ Economía ] [ Magazine ] ~ [ Politica ]

lunes, 7 de mayo de 2007

El Papa se cambia de continente




El Papa docto en varios idiomas ahora quiere aprender portugués.

Pisa el territorio del carnaval el día miércoles 9 de mayo por primera vez desde que asumió el cargo de Sumo Pontífice. Benedicto XVI ya ha vivido la experiencia de compartir con esta colorida comunidad, y sabe que el catolicismo está decayendo a través de los años, las cifras de una encuesta llamada " Los brasileros y la religión revelan que este año un 64% de los brasileros entrevistados se declaran católicos, contra un 70% en el año 2002 , un 72% en 1998 y un 74% en 1996. Es por ello que el Sumo Pontífice no pretende hablar imponiendo su religión , sino que procura ayudar al pueblo en la búsqueda de la igualdad, de la paz y de afianzar el derecho a la vida.

Esto no es común de nuestra Santidad ya que ha sido calificado como uno de los Papas más conservadores de estos últimos años.

El lunes 8 de Mayo en el programa semanal de radio el presidente Lula afirmó que le pedirá ayuda al Santo Padre a fin de crear programas para el combate contra la exclusión social y la pobreza. Se espera que entre todas las actividades de esta ajetreada visita el Papa Benedicto XVI comience los procesos de canonización del Padre Cícero Romao Batista (1934) , santo de gran influencia sobre la vida social, política y religiosa en dicho país.

Se estima que más de un millón de fieles lo esperarán en el aeropuerto dándole una cálida bienvenida, este carismático personaje alojará en el monasterio benedictino "Sao Bento" ( San Benedicto) ubicado en Sao Paulo. Iniciará la V Conferencia del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) en una de las ciudades mas importantes para el culto religioso del país , la ciudad de la Virgen de Aparecida.

Muchas expectativas ha generado esta visita , donde se espera con euforia al Sumo Pontífice.


"La razón no se salvará sin la fe, pero la fe sin la razón no será humana."




Consuelo Montero

13 comentarios:

Wild On Periodismo dijo...

Conshu:
Tenías que postear de papa.. jaaj JUSTO para que YO no escribiera NADA cierto!? pero :) lo siento.. escribiré igual.
Primero que nada, me encantó que te mantuviste neutro en tu noticia, MUY entretenida de leer, que onda eso.. el papa carnavalero!? jaja

Yo también encontré impresionante que "Su Santidad" se vaya limitar a dar sólo un discurso de paz y promover el bien estar de la comunidad que predicar sobre los herejes :) je je

Te acuerdas todo las nuevas doctrinas que quería emplear? respecto al matrimonio la familia etc? Amo que chile no las haya aceptado.

También quisiera agregar que encuentro que este papa está siguiendo los "pies" de Juan Pablo segundo, así que me agrada.

Saludos amigas!
Ten cuidado con el poodle de tu cabeza :)

Camila del Rio

Wild On Periodismo dijo...

los pasos!! esoo!!
no pies!!

:S

dame una canción buena dijo...

Por razones de pega (mil-pega) no he podido actualizar mucho mi querido bloguito.
Acá va la cuarta y final entrega de covers buenos para todos los gustos. Antes fueron viejitos con onda, ahora son (excepto por Joe Strum mer), jovencitos que quieren llegar a tener onda algún día. Ojalá ser recordados. Y, ojalá también, pasar a ser leyenditas de la música. WWW.DAMEUNACANCIONBUENA.BLOGSPOT.COM

Fama Futura dijo...

Conchu:
Buen post! Me encantó!
Sobre todo porque te centraste en un tema internacional que se ha tocado poco en el blog, como es el tema de la religión y la acción e influencia de la Iglesia en el mundo.

Me gusta mucho la idea que de que el Papa esté visitando diferentes países. Como dice la Cami del Río, que esté siguiendo el camino que dejó el Papa Juan Pablo II. Pero a su forma y estilo claro.

Además Benedicto XVI va a Brasil con el propósito central de tratar el tema de la "exclusión social".
La cual deja de lado a diferentes grupos de los beneficios que trae el desarrollo del país.

Quiere llamarlos a combatir este problema que involucra a una gran cantidad de personas. No sólo en Brasil, sino en todo el mundo.

Me encanta el mensaje que quiere comunicar Benedicto XVI.
Ojalá Brasil sepa cómo poner en prática lo dicho por el papa.
Ya que al saber que el Papa visita nuestro país,crea dentro de nosotros gran emoción y felicidad. Por lo que significa tenerlo cerca.
Pero, luego se va. Y ¿ Qué pasa? ¿ Seguimos lo que nos dejó como tarea?...

Florencia Blume

dame una canción buena dijo...

Consuelo:

A ver si nos entendemos entre cristianos.

Lo sacro:
-Muy buen "lead" o frase-gancho. Ingenioso.
-Buena extensión.
-Intentaste ocupar una redacción más livianita y dinámica. Bien.


Lo pecaminoso:
-El titulo no me dice nada. No informa, no nada.
-Los links son medios raros. ¿A "portugués" en Wiki, la "experiencia" a una foto antigua, un artículo en portugués como foto? No entendí.
-¿Padre Cicero en portugués? ¿No había algo en español? Faltó esfuerzo para buscar más en la web y hacer links más pertinentes.
-No me gustó el estilo-resumen. Podrías haber aportado de tu cosecha.
-La foto. ¡Horrenda! Sale con los dientes negros, la bandera mal recortada y no sé, algo no calza.

La voz de un periodista dijo...

Conchu!

Buen post! Sobre todo muy buen tema... Creo que sale de lo normal...Además es preciso y muy agradable de leer...
Me encantó tu manera en la que enfatizas las cosas que él está haciendo, así se aleja un poco de las críticas que por estos días muchos le hacen....

Coincido con la Flor que pusiste en jaque un tema nunca antes tocado....Buena elección!! Felicidades!

Muchos saludos,

Kmi Manríquez

We love PacO* dijo...

Me gustó el post, que rico tener noticias de alguien tan importante como lo es él. Muy bueno saberlo, que ganas de tener ese espiíritu tan único de aprender cada vez más, sobre todo si son idiomas. Claramente la venida del Papa a América del Sur es importantísima, yo estuve a punto de ir, pero lamentablemente parece que np funcionó.

Fran Jorquera

PD: ¡Conchu muy bueno! Lo único que no me sonó muy bien es lo de "personaje", pero en fin.

asidesimpleypunto dijo...

Conchu:
Me gustó mucho tu post, que bueno que te atreviste a postear sobre nuestro Papa, y me aproveche de poner al día sobre el futuro santo brasilero, por que en verdad no tenía idea. Te preocupaste de escribirlo de manera entretenida y liviana. Aunque no todos somos creyentes, hay que admitir que el Papa se las ha jugado por los hombres, no sólo los católicos.


QUE BUENO QUE LO ARREGLASTE!!
no por que lo haya encontrado malo, sino que por que te preocupaste de mejorarlo.

besos,

Isi Varela

Fama Futura dijo...

Muy bueno el post, con redacción fácil de entender y ágil.
Con respecto a la vista del Papa, según vi hoy en las noticias esta visita gana aún más importancia porque es la primera vez que viene a América Latina, la que dijo que era "La tierra de la esperanza".
Ojalá en Sao Paulo pueda ver la pobreza que se vive en Brasil, ya que según lo que salió hoy en las noticias querían "esconder" a los que viven en la calle para que no fueran vistos por el Sumo Pontífice.
Conchu me gustó mucho que escribieras sobre el Papa, ya que nadie antes había escrito noticias relacionadas con la Iglesia, siendo que es muy importante para nuestra sociedad, ya que vivimos en un país principalmente Católico.

Caro Carrasco

ObesoTV dijo...

Interesante la encuesta..Sería muy bueno que después se comentaran los resultados para ver las posibles razones de pq eligieron ciertos estelares como favoritos..

Saludos

www.obesotv.blogspot.com

La voz de un periodista dijo...

Conchu!
Me gustó harto el post. El tema bueno, novedoso y distinto a todo lo que se había visto. La redacción esta buenisima porque hace fácil la lectura, rápida y entretenida a la vez.
Qué rico poder saber de Su Santidad a través del blog.
Bueno, eso es todo, además de felicitarte por tu blog.
Besitos

Eleonora Martelli

asidesimpleypunto dijo...

Conchu:
Buenisimo tu post. Muy entretenido y fácil de leer. Además hablaste de algo que por lo menos a mí me interesa mucho y he estado bien alerta con el tema, que es la visita del Papa a Brasil.
Saludos
Fran Vergara

Bicicleta Rota dijo...

Conchu.. Me encanto tu post. Diste una mirada muy general del tema, logrado exponer lo más esencial de una buena manera.
Encuesto muy bueno que el papa visite nuestro continente, ya que América es el continente que alberga aproximadamente al 50% de la población católica.
Seria bueno que estas visitas fueran mas seguidas, tal como lo hizo el papa Juan Pablo II, para así poder sentirlo como un papa mas cercano a nuestra realidad.

Feña Villalobos.