
La agenda del gobierno gira en torno a un sólo tema: Transantiago.
La situación del Transantiago se hace cada día más compleja. Luego de todos sus altibajos (más bajos que altos), sus fondos –que ya habían alertado que se estaban agotando–, finalmente se acabaron.
¿Será posible financiarlo de alguna manera?
Es así como el Ministro de Hacienda, Andrés Velasco, queriendo encontrar una solución al problema económico, propuso traspasar US $80 millones del Metro (que es una empresa S.A. estatal) directamente a la empresa privada AFT (Asociación Financiera del Transantiago), encargada de las platas del polémico plan de transportes.
Esta medida desencadenó en la renuncia del presidente del Metro, Blas Tomic, luego de que la junta directiva de la compañía apoyara esta propuesta por seis votos contra uno. Esto provocó serias acusaciones por parte de la Oposición.
Hernán Larraín (presidente de la UDI) y Carlos Larraín (presidente de RN), decidieron hoy aplazar una acusación constitucional por posible fraude al fisco, que pretendían promover en contra de Andrés Velasco.
¿La razón? Falta de antecedentes dijeron los de la Alianza, quienes, además, no querían precipitar la medida.
La Concertación también tomó cartas en el asunto, rechazando cualquier acusación contra el ministro. Además, lo “blindó”, apoyándolo y refutando por completo la cuestionable legalidad en el traspaso de fondos.
Esta medida es transitoria (2 meses ha sostenido Velasco) hasta que se apruebe una ley de subsidio para el Transantiago, que el Gobierno pretende presentar al Congreso este mes.
Por otra parte, Clemente Pérez, que asumió hoy la presidencia del Metro, informó que a más tardar el próximo viernes 11 estará todo listo para que ocurra la transacción.
Valentina Möller B.
30 comentarios:
Me gustó el post, ya que se entiende con claridad los nuevos pasos a seguir para el mejoramiento de este proyecto.
Con respecto al Transantiago, me parese que el tema ya no da para más, ya que llevamos varios meses discutiendo sobre lo mismo y nunca se llegan a acuerdos.
Ojalá se soluciones para que la gente pueda movilisarce con tranquilidad.
Esperemos una respuesta de la Presidenta sobre este proyecto y que los responsables actuen.
Muy completo el post!!
Felicitaciones!
Matías Correa
Vale muy completo el post y se entiende perfecto la nueva situación por la cual pasa el Transantiago y Andrés Velasco.
Es realmente el colmo sacar plata de un lado para parchar otro. Nuestro querido ministro al parecer ahora se cree Robin Hood, robando a los ricos (en este caso el metro), para darle a los pobres, que ya tenemos más que claro quien es.
Caro Carrasco
Valeee tranquila que hoy ando muy buena onda jajaja
Esta super bueno el post !!!
A mi la verdad, me carga la política, todo el tema Transantiago me da asco.... pero lograste cautivarme.
Te felicito !!!!
Carlos Montes
Muy completo el post, con lo justo y necesario para comprender un tema que es importante para nuestro país, además bien redactado y buenos links.
En cuanto al tema en sí, tienen que hacer algo para arreglar el Transantiago, pero no sé si quitarle plata a una empresa estatal (plata de todos los chilenos) sea la mejor de las soluciones, podrían hacer una especie de "transantiagoton" jaja como la "colotón" que hubo hace algún tiempo.
Jaime Andrés Julio
Vale:
La noticia muy buena! La informacion esta clarita, facil de leer, y sin uso exagerado de comas ni puntos. Muy bien por ese lado. Bueno, no era de esperar menos de ti. Sigue asi, aunque en verdad... ¡superate! Asi llegaras mas lejos de lo que estas ya.
Ahora, netamente sobre la noticia, para variar la Concertacion quiere robar. Claro, pasar platas ellos. JA! Cuando lo unico que hacen es hacer un recorte por aca, otro por haya y pum! misteriosamente los fondos disminuyen. Andres Velasco, ¡nadie te compra hombre! El hecho de que la oposicion, aunque la concertacion es la oposicion de Chile, les haya hecho publico su intencion de poner una demanda por ser inscontitucional, es claramente por que uds. no demuestran confianza. Bachellet y Cia., para variar haciendo traspasos turbios.
Vale, buen tema, buen post. Buenas noches.
Alejandro San Martín
Otra cosa, ojalá (por el bien de Velasco) le aprueben su proyecto en el Congreso y no le pase lo mismo que le pasó con su "proyecto estrella" de la depreciación acelerada, porque ahí si que estaría en problema esta medida de quitarle dinero al Metro.
JJ
vale esta muy buena la noticia , muy bien redactada y explicada , te podria decir que ahora entiendo las repercusiones que ah traido todo este plan del transantiago,muy bien utilizados los links , no sabia un par de nombres , muy buena.
Valentino:
Me encantó el post!!
Está bastante claro, del largo preciso y muy adecuado con la contingencia nacional (H) jajaja!!
Felicitaciones!!
Carolino Chacra*
Vale:
Buen post, a pesar de ser un tema bastante manoseado y muyb repetido, la noticia es excelente porque deja muy en claro a lo que apunta. Es corta y entendible, lo que la hace fácil de leer y entretenida dentro de lo "fome" a mi gusto del tema. Muy buena tu redacción que influye casi en un 100% en el post.
Te felicito...
Eleonora Martelli
Julio buen aporte, pero tay dando la lata jajaja
Valeee!!
me parece muy interesante lo que hiciste... con lo amplio que es el tema del transantiago, lograste hacer un post sencillo, preciso e informativo... centrándote más que nada en la actualidad y ahorrándonos a nosotros, los lectores del blog, la lata de leer qué es el transantiago, qué hace, buaj! hasta cuándo!!?
Como si el metro estuviera en su momento de máximo esplendor como para darse el lujo de sacar la plata destinada a él y utilizarla en el transantiago... que claramente, está peor aún!!!
Es un desastre el transporte público del país... a qué punto hemos llegado para ver filas de 200 o incluso más personas esperando MICRO!!!
La señora Presidenta va de mal en peor... que sea digna... ya tiene el crecimiento económico de Marzo... que se quede con eso de último recuerdo y deje el gobierno en manos de algún político competente... que claramente, no es Andrés Velasco...
Felicidades Vale, un GUSTAZO leer un post así!
Natty Pardo Krell
vale:
Esta demasiado bueno entendi perfecto cada cosa que dijiste en la noticia, y con esto me estoy dando cuenta de lo que cada día pasa en el transantiago. Te felicito esta muy bueno!
Si segui asi vay a ser una periodista increible.
Besos y mucha suerte.
Belén Larraín.
La verdad es que la noticia esta muy bine escrita, como pocas vecez se logra aclarar el tema de la postura del gobierno frente al transantiago y no solo criticar como hacen otros medios, lo que no ayuda a mejorar.
La noticia esta muy clara, bien redactada y se muestra manejo del tema.
Felicitaciones
Creo que el informar debe ser áun más concreto que lo que se muestra. Creo que el problema del financiamiento del Transantiago viene de antes de que apareciera toda ésta polémica con el Metro. Es sólo un detalle, ya que creo que la información que se entrega es muy completa, se ve que las fuentes consultadas fueron varias porque se nota que hubo un trabajo.
Felicitaciones Valentina, muy buen trabajo, ojalá sigas publicando.
Santiago Amenábar D.
Estudiante de Periodismo.
Universidad del Desarrollo.
Vale, me encantó el post. Explicaste muy bien un tema del que muchos estaban desinformados, entre ellos, yo. Eso de estar traspasando plata de una empresa a otra encuentro que muestra una debilidad inmensa. Esta acción me dice que no supieron encontrar otra medida y terminaron optando por la última opción. No que Chile había tenido un crecimiento económico? En fin. Las críticas por parte de la oposición a Andrés Velasco al parecer no han sido suficientes para sacarlo de su mando. Parece que van a tener que seguir insistiendo ya que quizás qué medidas tome más adelante si es que ésta no arregla por lo menos una parte del problema del transantiago...
Otra vez, buenísimo post Vale.
Josefina Vargas
La noticia es muy clara y precisa, por la cual, hace que el lector tengo un interés mayor por la notica, ya que desde mi punto de vista las noticas muy largas son una verdadera fomedad.
Vale está muy buena tu noticia y me queda ultra claro que el gobierno sigue cometiendo errores que ésta vez la gente no va a dejar pasar.
Sacate un siete y me avisai la nota!!jaja
Saludos.
Caroline Ecclefield
Vale esta muy bueno tu post. Muy buena la redacción y los detalles justos y necesarios. Esta preciso y logra dejar bastante claro el tema a pesar de que es un proyecto que viene arrastrando soluciones hace rato. ¿Qué van a inventar ahora para sacar adelante el transantiago?
Logra captar la atención, felicitaciones!!
Vale:
Demasiado bueno el post. Escribes muy bien. Sobrio y clarísimo.
Hablando del tema. Yo realmente encuentro el colmo lo que están haciendo. El metro era el orgullo de nuestro país. Limpio, ordenado, moderno, agradable. Todo estaba funcionando perfecto, hasta que llegó el Transantiago. El metro colapsó, comenzaron los "agarrones", más robos,filas, aglomeraciones, etc..
Ahora más ensima le quitan plata, para invertirla en un proyecto que no tiene vuelta alguna. No me parece para nada.
Transantiago, caos indominable.
Fran Jorquera
*Creo que el metro puede llegar a quebrar. Nos quedmaos sin transantiago y sin metro.
FJ
Vale!
Muy buen post!
Otros de los "parches" que propone el gobierno para mejorar la eeeeteeernaaaa crisis del transantiago...
Pero esto no serraa muuchooo?
Estar sacando plata del metro para arreglar el tema del transantiago es otro acto de improvisación por parte del gobierno!!
Pero bueno, ojala esta medida del señor Velasco tenga buenos frutos!
Y que esos frutos los podamoos ver!
Porque de todas las medidas tomadas yo no veo ningun progreso!
Saludos Vale!
Excelente post!
Florencia Blume
Valentina Demoler:
Lo bueno:
-Era EL tema de la semana y le achuntaste medio a medio. Qué buena pauta hicieron!
-Excelente esfuerzo por interpretar la noticia. Ponerla clarita al lector común y corriente. Ésa es la idea.
-Impecable redacción.
-Impecable ortografía.
-Muy buenos links. Sobre todo el de Clemente Pérez. Clarificador. Un ejemplo para el resto.
-Andrés Velasco sale minísimo. Top, top, top.
Lo malo:
-La autopropaganda asfixiante que hiciste. Yo creo que hasta tu nana te hizo un comment.
-Andrés Velasco está casado felizmente.
Felicitaciones por el esfuerzo, Demöller.
Me gustó vale el estilo de escritura q usaste, no fue como una noticia fome y latera, le diste, en cierta medida tu propio enfoque y tu punto de vista, bien por eso :)
Sobre el tema, io cacho q Velasco no lo hizo con mala intención, espero que lo haya hecho con la mejor intención posible para buscar una solución al transantiago.
PD: Vale por invitar ;) ahahhaahahha
Diego Ávila
Vale!!.. Muy bueno tu post… lograste mantenerme atenta todo el rato mientras leía!!!.
Encuentro que en tu post se explica muy bien la situación actual del transantiago y las medidas a seguir que realizara el ministro Velasco. Ojala que estas medidas sirvan de lago para apalea el problema, aunque no creo que la mejor solución sea sacar plata del metro para arreglar el problema del Transantiago. Pero bueno él es el ministro y sabrá lo que hace.
Feña Villalobos
vale, me paresecio muy objetico, completo y tracendente. A pesar de que estabas muy asustada por el area que te toco. Creo que cumpliste con todo lo necesario para escribir un post de un tema que derrepente nos cesta entender(politica).
Felipe Navarrte R.
pa " actualizar " el tema, Rene Cortazar afirmó que al final serán US$ 250 millones los que se inyectarán al Transantiago. US$ 100 directamente del fisco, y US$ 190 se canalizarán a través de una línea de financiamiento público a largo plazo.Hoy día el ministro de transportes y hacienda fueron recibidos con una protesta parlamentaria en el congreso.
eso po...por si les sirve... jajaja salu2
Vale Möller
Vale!!
Ahora si me doy el tiempo.
Buenísimo tu post. Está preciso y muy claro. Además, aunque me rete Matías, genial lo de la propaganda jajaja. Si la idea es que todo el que quiera comentar que opine. Si no el blog no sería público jajajaja.
En cuanto al Transantiago, todos tenemos claro que es todo un desastre, pero más aún es lo del traspaso de las platas, porque tal como protestaron, Santiago no es Chile. Pero por otro lado, ¿qué pasaría con el alza de los pasajes si esta medida no se hubiera tomado?
Bueno, está muy complicado el tema, pero como cliente habitual del Transantiago, lo del alza sería un horror.
Saludos y muchas felicidades,
Kmi Manríquez
jajaja lo de la propaganda ta bkn! concuerdo ctigo!. la gracia es que todos lean el blogg!
vale
Publicar un comentario