Lo más probable es que este año, entre en vigencia el capítulo de compras públicas del TLC (tratado de libre comercio) entre ambos países, mediante Chile tiene la intencíon por proveer medicamentos farmacéuticos a los servicios sanitarios públicos mexicanos, como también invertir en el área de los Software y en la emisión de bonos de carbono entre otros, ya que poco a poco van surgiendo más novedades, a la hora de preguntarse en qué invertir.
Los Luksic están interesandos en estas negociaciones del TLC, ya que por esto el Banco de Chile tendría un ingreso más consolidado en territorio mexicano.
Para que éstas inversiones tengan un mayor logro es necesario, que en éste negocio financiero exista disposición por parte de los dos países, y esto está casi logrado, ya que el presidente de la COMCE (Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior )Valentín Díez Morodo, se refirió a que ya se han acercado aseguradoras interesadas en el nuevo capítulo del TLC, para disponer sus productos en nuestro país.
Para que éstas inversiones tengan un mayor logro es necesario, que en éste negocio financiero exista disposición por parte de los dos países, y esto está casi logrado, ya que el presidente de la COMCE (Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior )Valentín Díez Morodo, se refirió a que ya se han acercado aseguradoras interesadas en el nuevo capítulo del TLC, para disponer sus productos en nuestro país.
Así que en cuanto a la economía, hay que esperar a ver los resultados que saldrán a luz con el tiempo, para así poder saber si estas desiciones a tomar, traerán buenas noticias en este ámbito financiero a Chile.
Mª Jesús Barrientos Oradini.
2 comentarios:
Creo que la oportunidad que tiene Chile de ampliar su mercado, con este tratado de libre comercio, es inmenza, ojala se vea pronto el resultado, ya que con los últimos tratados de libre comercio, de nuestro país, el resultado ha sido bastante lento.
Creo además que antes de empezar a hacer TLC deberiamos preocuparnos de producir más con las materias primas que tenemos, ya que no las hemos aprobechado para nada, y esta es una de las razones por la cual aún somos un país subdesarrollado.
Titi Toro
Me parece muy buena la oportunidad de hacer un TLC con México, ya que es un país mucho más desarrollado que Chile, en algunas áreas, especialmente la agrícola.
A medida de que hagamos más tratados, nuestra economía crecerá mucho más y así dejaremos de ser un país en vías de desarrollo. Sin embargo concuerdo con la opinión de la Titi, en que los tratados que hemos hecho con otros países como: China y EEUU, han sido un poco lentos, por eso, espero que con este nuevo tratado todo sea más rápido para ambos países.
Berni Santander
Publicar un comentario